Estas banquetas necesitaban un cambio ya que estaban anticuadas y su dueña me pidió que intentara devolverlas a su estado original. Cuando me planteé su restauración hablé con un profesional del lacado, este me aconsejó darle un tono más oscuro o directamente otro color que tapase el existente. Ellos solo lijan la superficie para que agarre la nueva capa y tapan los defectos para que quede lisa y no se noten las imperfecciones. Sin embargo opté por lijar a mano toda la superficie de las banquetas y así sacar la madera lo más limpia posible y con paciencia ir quitando los tintes aplicados con antelación que van penetrando en la madera y así darle su esplendor original. El trabajo es complicado y laborioso... vayamos por partes....
jueves, 27 de diciembre de 2012
jueves, 29 de noviembre de 2012
QUITAR EL MOVIMIENTO DE LAS PATAS DE UNA SILLA (PATAS DESVENCIJADAS)
Esta silla pertenece a mis padres. Necesitaba una restauración "casi" integral. Había que retapizarla, rejuvenecerla y solucionarle su problema de movimiento en las patas que daba una sensación de inseguridad cada vez que te sentabas en ella.
En esta entrada os explicaré como solucioné el último problema.
Lo primero es comprobar qué patas tienen movimiento. Este es debido a que las uniones se han desencolado o bien que las escuadras de madera van grapadas y no atornilladas.
Pero vayamos por partes; iniciamos el trabajo quitando con mucho cuidado las cinchas que llevan cosidos los muelles.
En esta entrada os explicaré como solucioné el último problema.
Lo primero es comprobar qué patas tienen movimiento. Este es debido a que las uniones se han desencolado o bien que las escuadras de madera van grapadas y no atornilladas.
Pero vayamos por partes; iniciamos el trabajo quitando con mucho cuidado las cinchas que llevan cosidos los muelles.
jueves, 8 de noviembre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
sábado, 22 de septiembre de 2012
GOTELÉ CASERO
sábado, 4 de agosto de 2012
SILLA EST.THONET CON MARQUETERIA PARTE 2
Esta es la segunda parte de la silla estilo Thonet con marquetería. Cuando la recogí no daba un duro por ella pero , visto el resultado, creo que ha quedado bastante decente.
martes, 10 de julio de 2012
SILLA EST. THONET CON MARQUETERIA PARTE 1
Esta silla de estilo Thonet me la encontré en un contenedor de escombros bastante deteriorada, tenía las patas rotas y el aro que las refuerza roto, lo mejor que conservaba era el respaldo .
martes, 5 de junio de 2012
Mortal y rosa
Tu muerte, hijo, no ha ensombrecido el mundo. Ha sido un apagarse de luz en la luz. Y nosotros aquí, ensordecidos de tragedia, heridos de blancura, mortalmente vivos, diciéndote.Francisco Umbral
He estado mucho tiempo escribiendo en este blog, robándome tiempo a su lado, y ahora me pregunto por qué lo empece. Generalmente es lo que pasa con todas las obras, con todo lo que uno emprende. Tal vez escribir estas pocas lineas sea una forma de gritar y desahogarme. Mi hijo se ha ido, no ha podido más o se ha rendido, demasiados años de pelea en una guerra desigual. Teníamos tantas esperanzas.... pero todas se esfumaron.
Ahora no tengo fuerzas para seguir.
En memoria de Carlos.
domingo, 27 de mayo de 2012
ADAPTAR MODULO DE COCINA ENCIMA DEL FRIGORIFICO
Cuando cambiamos el frigorífico no siempre el nuevo modelo que compramos se adapta al hueco que tenemos. Mediante un sencillo trabajo de bricolaje es posible acortar el mueble de cocina superior y conseguir el hueco para nuestro nuevo frigorífico.
jueves, 10 de mayo de 2012
JARDIN CON ENCANTO
Si esto fuera un cuento empezaría con el típico "Erase una vez..." y es que, en mi modesto jardín habita un sapo que no descarto sea un príncipe o una doncella encantada, hay setas donde seguramente vive algún gnomo o una familia de pitufos, las princesas tampoco faltan por allí.(tengo dos en casa). En este jardín ya ha llegado la primavera y eso se nota en las flores del rosal, en el canto de los pájaros, en los brotes del hibisco y la lozanía del jazmín ...
sábado, 21 de abril de 2012
TRATAMIENTO PALMERA
miércoles, 28 de marzo de 2012
JAULA COBAYAS
Este proyecto se inicia cuando mi hija me propone que le haga una jaula para sus dos cobayas. Quería una jaula de madera y cristal, amplia y de varias alturas... todo un reto.
martes, 28 de febrero de 2012
FORRAR ARMARIO EMPOTRADO (Montaje)
sábado, 4 de febrero de 2012
FORRAR ARMARIO EMPOTRADO (Interior)
Una vez hecha la estructura continuaré contándoos como realicé el interior del armario.
Lo primero que hice fue planificar en un papel la distribución. Seguidamente saqué el despiece del tablero que me hacia falta ( en mi caso yo lo corto y canteo )
Lo primero que hice fue planificar en un papel la distribución. Seguidamente saqué el despiece del tablero que me hacia falta ( en mi caso yo lo corto y canteo )
sábado, 28 de enero de 2012
CHAPA ZEBRANO
Hace un tiempo, antes de tener el blog, cambié las puertas a un armario empotrado que estaba en la habitación de estudio.
Lo hice con tablero de chapa de madera de zebrano.
Lo hice con tablero de chapa de madera de zebrano.
lunes, 9 de enero de 2012
FORRAR ARMARIO EMPOTRADO (Estructura)
Cuando empiezas a forrar un armario empotrado es importante tener las ideas claras de lo que tienes que hacer, por eso iremos por partes para liarnos lo menos posible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)